
17 Octubre 2025
Las Palmas de Gran Canaria, 17 de octubre de 2025.- El Cabildo de Gran Canaria ha desvelado hoy las novedades de la nueva edición de Gran Canaria Swim Week, que dará comienzo el próximo 22 de octubre con una jornada de desfiles que tendrá lugar, una edición más, en el puerto deportivo Pasito Blanco, y en la que la top model internacional Karolina Kurkova, subirá a la pasarela para inaugurar esta XVII edición. Durante tres jornadas más, hasta el 25 de octubre, GCSW continuará en el recinto de Expomeloneras en Maspalomas. Las claves de GCSW 2025, líder europea en su categoría y referente internacional en moda baño, se han dado a conocer de la mano del presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; y de la consejera de Desarrollo Económico, Minerva Alonso. Un acto de presentación que también ha contado con la presencia del presidente de la Asociación de Creadores de Moda de España- ACME, Modesto Lomba.
Declaraciones
Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, señaló en la presentación de esta nueva edición que “la Semana de la Moda de Baño de Gran Canaria representa una parte esencial de nuestra identidad como isla. Este evento no solo refleja nuestro compromiso con el paisaje y la sostenibilidad, sino también con una misión y una visión claras y consolidadas”. Desde Gran Canaria, añadió, “queremos seguir elevando el sector de la moda de baño en Europa, uniendo creatividad, diversidad y sostenibilidad. Nuestro objetivo es consolidarnos como un referente internacional gracias a un enfoque progresista, responsable e inclusivo”.
Por otro lado, el presidente insular destacó que “Ser Gran Canaria: una isla de valores representa nuestro compromiso con una moda que refleje lo mejor de nuestra identidad. La Semana de la Moda de Baño incorpora un código ético basado en la diversidad, la equidad, la inclusión y la sostenibilidad, con marcas que utilizan tejidos 100% reciclados y aplican prácticas responsables para reducir el impacto ambiental. Promovemos el respeto, la libertad de expresión, el talento emergente, la colaboración comunitaria y la integración cultural, reafirmando a Gran Canaria como una isla creativa, sostenible e inclusiva que proyecta sus valores al mundo”.
Por su parte, Minerva Alonso, consejera de Desarrollo Económico del Cabildo de Gran Canaria, destacó: “Gran Canaria Swim Week 2025 vuelve este mes de octubre como la pasarela de moda baño líder en Europa, con más firmas participantes y un sólido compromiso por seguir ampliando su influencia internacional, al tiempo que reforzamos nuestro apoyo a los creadores locales. En esta edición reuniremos un total de 44 diseñadores y marcas, de las cuales 27 son canarias —14 de Gran Canaria, 3 de La Palma, 1 de Lanzarote y 2 de Tenerife—, 9 proceden de la Península y 8 son internacionales. Todas ellas presentarán sus colecciones en exclusiva sobre la pasarela canaria”.
La consejera añadió que este año cuentan con "creadores de reconocido prestigio, que vuelven a nuestra pasarela, como Guess, Ágatha Ruiz de la Prada o Carlos Sanjuan, y también firmas como Agüita Swimwear, Fiona Ferrer y Gogana, que asisten por primera vez". Junto a ellos, "GCSW 2025 también servirá de plataforma para talentos emergentes que representan el futuro de la moda hecha en las islas: Arantxa Arenas, Mare Far Niente, MR&G Design, Patricia Caro, Sandra Jaurrieta y Sirago. Todos ellos contribuirán a consolidar el prestigio de esta cita única en Europa, que combina creatividad, identidad canaria y proyección global”, concluyó.
Gran Canaria Swim Week: motor económico y proyección internacional de la isla
Según los datos presentados en la rueda de prensa previa a la Gran Canaria Swim Week 2025, este evento internacional aporta un impacto económico de 6,25 millones de euros, del que se beneficia no sólo el sector de la moda sino sectores como restauración, hostelería, servicios empresariales, transporte, o comunicaciones, entre otros. Por cada euro invertido por el Cabildo de Gran Canaria se generan 3 euros en producción.
Además, GCSW supone un trampolín para el crecimiento del sector en la isla, ya que, según el estudio realizado en la edición 2024, casi un 80% de las firmas participantes aumentaron sus ventas. Sin olvidar que de los más de 10.200 visitantes un 70% adquiere productos de moda de empresas de la isla y el crecimiento en facturación de las empresas de Gran Canaria es de 24,58% con respecto al año anterior, aumentando también los puntos de venta físicos en un 32%.
En la pasada edición, obtuvo 12.979.323 euros de valor publicitario con más de 700 publicaciones en medios de comunicación, impactando a más de 13 millones de personas en redes sociales y reforzando su posicionamiento como la pasarela líder de moda baño en Europa.
Cuatro jornadas de desfiles
Durante la jornada inaugural del miércoles 22 de octubre en el enclave exterior de Pasito Blanco, tendrán lugar los desfiles de Joana Michaela (Barcelona, España), Gisela (Málaga, España), Victoria Cimadevilla (Oviedo, España), Nuria González (Gran Canaria, España) y Alexandra Miró (Reino Unido).
El jueves 23 de octubre, la pasarela continuará en Expomeloneras, con los desfiles de Isla Bonita Moda (La Palma, España), Macaronesia (Lanzarote, España), Arena Negra Swimwear (Tenerife, España), Lava (Tenerife, España), Volcano Blood (Gran Canaria, España), Dolores Cortés (Castellón, España), Kamilla Velmont (Suecia), Starlite (Marbella,España), Diazar (La Palma, España), Gogana Swimwear (Sevilla, España), Elena Morales (Gran Canaria, España) y Guess (EEUU).
La tercera jornada, el viernes 24 de octubre, GCSW continuará con los desfiles de Mare Far Niente (Gran Canaria, España), Arantxa Arenas (Gran Canaria, España), ambos talentos emergentes, y Melissa Odabash (Reino Unido), Macaed (Colombia), Bohodot (Barcelona, España), Dan Ward (Italia), Agatha Ruiz de la Prada (Madrid, España) y Palmas (Gran Canaria, España).
Por último, la jornada de clausura del sábado 25 de octubre, comenzará poco después del mediodía con los talentos emergentes, Sirago (Gran Canaria, España), Patricia Caro (Gran Canaria, España), MG&R Design (Gran Canaria, España) y Sandra Jaurrieta (Gran Canaria, España). Por la tarde, presentarán sus apuestas, Pomeline (La Palma, España), Mommy Loves (Gran Canaria, España), Banana Moon (Mónaco), Agüita Swimwear (Gran Canaria, España), Carlos San Juan (Gran Canaria, España), Miss Bikini (Italia), Fiona Ferrer (Madrid, España) y Maldito Sweet (Gran Canaria, España).
Un año más, toda la ciudadanía podrá disfrutar de los desfiles, que podrán seguirse en una gran pantalla desde la terraza de GCSW en Expomeloneras. En este espacio, donde los visitantes podrán seguir de cerca el evento y sus acciones paralelas, se ubicará una zona gastronómica y una zona chill out.
La mítica top model Karolina Kurkova pone rostro a Gran Canaria Swim Week 2025
Karolína Kurkova, supermodelo internacionalmente reconocida, ha sido elegida como imagen de GCSW en su edición 2025. Kurkova, con una dilatada trayectoria en las pasarelas desde finales de los años 90, ha desfilado para las principales casas de lujo como Chanel, Versace, Louis Vuitton o como “ángel” de Victoria’s Secret, título que le llevó a la cumbre de su carrera. Habitual en las portadas de revistas como Vogue, Harper’s Bazaar o Elle, Karolina llevará la imagen de GCSW hacia un público global interesado en el sector de la moda.
Las celebrities e influencers de GCSW 2025
A la pasarela asistirán también celebrities, influencers y líderes de opinión que compartirán su experiencia en Gran Canaria Swim Week con sus respectivas comunidades digitales. Entre ellos, la diseñadora Vicky Martín Berrocal, su hija Alba Díaz, la actriz Maria Pedraza, el actor Franco Masini, la influencer portuguesa Caetana Botelho, así como otros prescriptores digitales nacionales como Paula Viana de The Backstage Talks, Marta Camin o Marina Muñoz.
Los influencers canarios también formarán parte activa de esta edición, con la presencia de Amalia Fajardo, Omar Sánchez, Yaiza Mencia, Minerva Hers, Gema Betancor, Marta Ibrahim, Priscila Betancort, José León y Rassul. La suma de las comunidades digitales del plan de influencers de Gran Canaria Swim Week en esta edición es de 14 millones de seguidores, lo que amplificará la difusión en redes del evento.
Un casting de modelos internacional y diverso con una importante presencia de modelos canarios
Con un programa completo y diverso, junto a una selección de modelos de alcance nacional e internacional, como Karolina Kurkova, Cindy Kimberly, Irene Esser, Desirée Cordero, Lidia Santos o Lorena Durán, el casting se convierte en una auténtica celebración de la moda y de la vida. Una selección única de perfiles que irradian belleza, frescura y alegría de vivir, dando forma a un desfile vibrante y lleno de energía. Cada rostro, cada cuerpo y cada estilo se unen para conformar un mosaico diverso y fascinante, reflejo fiel de la evolución y riqueza de la moda actual.
El casting femenino, compuesto por 34 modelos provenientes de España, de las cuales 11 de ellas son canarias, República Checa, Argentina, Venezuela, Portugal, Estados Unidos, Colombia, Brasil, Puerto Rico y Noruega, aporta una mirada inclusiva y auténtica, que no solo enriquece la pasarela, sino que garantiza a cada marca el escenario perfecto para expresar su esencia con personalidad, coherencia y poder creativo.
Por su parte, el casting masculino formado por 17 modelos, 10 de los cuales son canarios, cuenta también con presencia internacional de Alemania, Argentina y Senegal.
En total, en esta edición de GCSW, 51 modelos canarios participarán en la pasarela, una cifra que representa el 21,41% del casting total.
La pasarela se transforma así en un espacio donde la pluralidad y la singularidad brillan con fuerza, reconociendo y honrando la identidad de cada persona.
Premios GCSW 2025
Gran Canaria Swim Week celebra la pasión por la moda baño y el talento creativo a través de tres galardones que iluminan la excelencia y la innovación. Estos premios reconocen la mejor colección emergente, donde el ingenio y la visión del diseñador florecen; la propuesta más sostenible, un tributo al compromiso con nuestro planeta; y a la mejor colección, la armonía perfecta entre innovación y creatividad. Cada uno de estos galardones será otorgado por un jurado de expertos, guardianes del buen gusto y la experiencia, capaces de descubrir la chispa única que convierte cada colección en un relato memorable. En GCSW, premiar no es solo reconocer el talento: es contar historias con moda, inspiración y emoción, y dar a cada creador un escenario donde su visión pueda brillar y trascender.
La deliberación y entrega de los premios tendrá lugar al finalizar el último desfile, el sábado 25 de octubre a las 21:30 horas, en un acto que promete ser una celebración de talento, arte y emoción, un momento en el que la moda de baño se convierte en historia viva y tangible sobre la pasarela.
Internacionalización y cooperación con la Cámara de Comercio
En esta nueva edición, se vuelve a visibilizar el plan de internacionalización impulsado en colaboración con la Cámara de Comercio de Gran Canaria con el objetivo de atraer a compradores y agentes especializados. El showroom acogerá la visita de 31 profesionales del sector procedentes de Alemania, Austria, Suiza, Dinamarca, Suecia, Portugal, Italia, Turquía y la región del Benelux. También se celebrará una reunión de trabajo con el organismo de moda alemán y la participación de Gran Canaria en la próxima Alianza Europea de la Moda, que tendrá lugar en noviembre en Berlín, consolidando así la presencia de la isla en los principales foros europeos del sector.
Gran Canaria, plató de moda y creatividad
En esta ocasión, se repite la misión dirigida a productoras internacionales con el objetivo de mostrar las múltiples posibilidades que ofrece Gran Canaria como escenario natural y creativo. Para ello, se ha diseñado una agenda estratégica con nueve productoras internacionales y 15 locales, que incluye visitas a localizaciones emblemáticas, encuentros con productores locales y presentaciones sobre las ventajas competitivas que la isla ofrece como destino para rodajes y producciones creativas.
TVE retransmitirá el evento a una audiencia global
TVE vuelve a ser la televisión oficial del evento, emitiendo tanto a nivel nacional como en sus conexiones territoriales, programación sobre la pasarela.
Apuesta por la digitalización
Como en anteriores ediciones los desfiles podrán seguirse en directo a través de la web, que recibe visitas de usuarios de Estados Unidos, Reino Unido y Alemania, entre otros países. Y por supuesto, se estarán contando todos los detalles también a través de las redes sociales oficiales de la pasarela -tanto en Instagram, como en Facebook, X, TikTok o Linkedin- usando los hashtags #GranCanariaSwimWeek2025 y #GranCanariaSwimWeek.
Patrocinios y Colaboradores
La pasarela cuenta con dieciséis marcas patrocinadoras, que han mostrado su apoyo incondicional a la industria de la moda con su participación en esta edición.
Iberia Express se ha convertido este año en la aerolínea oficial de la Gran Canaria Swim Week con el objetivo de reafirmar su apoyo a los eventos que contribuyen a la proyección internacional de la isla, a que se la reconozca como punto de encuentro para una industria como la moda, y como un excelente lugar para la organización de grandes eventos.
Audi Canarias regresa como vehículo oficial y refuerza una colaboración que une estilo, innovación y diseño. En esta edición, la marca estará presente con el nuevo Audi Q3 y un espacio premium que expresa su carácter sofisticado y su apuesta constante por la excelencia. Una alianza que contribuye a seguir proyectando Canarias en el panorama internacional.
Además, la pasarela este año cuenta con el apoyo de Iberia Express, Expomeloneras, Pasito Blanco, RTVE, Oribe, Rowenta, Mahou 5 Estrellas, Fund Grube, Perchel Beach Club, Helamore, The Mint Company, Grupo Galarza-Cadiex, Blat Vodka, Fever Tree, Fonteide, Munchitos.
Gran Canaria Moda Cálida
Gran Canaria Moda Cálida es un extenso y completo programa de actuación, apoyo e impulso del sector textil en la isla, creado e impulsado por la Consejería de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria.
La moda, especialmente la moda baño, se ha convertido en un sello identitario de nuestra isla. Gracias al gran talento de los diseñadores isleños, estamos ante un sector creciente, con un elevado potencial y una gran proyección internacional.
Gran Canaria Moda Cálida es el marco en el que diseñadores, emprendedores y empresas inician, impulsan e internacionalizan sus proyectos.